“Tenemos lo necesario para hacer las cosas de otra manera”

FELIPE ALGORTA PRESENTÓ SU PLAN DE ACCIÓN TRANSFORMADORA

Con un acto en su Sede Central de calle Oribe y Rivera, el precandidato a la Intendencia de Durazno, Dr. Felipe Algorta presentó, junto a su equipo, las claves de lo que denominó como “Plan de acción transformadora”. Una serie de puntos que serán la base de un futuro programa de gobierno. Entre ellos, se refirió a colocar a Durazno como Centro Logístico Nacional, crear una residencia universitaria con 300 plazas, fomentar y desarrollar el voluntariado en múltiples variantes, apostar por una gestión más humana desde la Intendencia, tanto hacía adentro como hacia afuera. Además, apuntó a una verdadera transformación estética y de servicios para profesionalizar el turismo del departamento y darle más dinamismo a las ciudades y pueblos. 

Visión, gestión, compromiso, crecimiento, desarrollo y transparencia son las claves de este Plan de Acción, con personas idóneas para cada área de gobierno que aporten conocimiento y experiencia en la tarea. Propone una “gestión más humana”, capacitando y motivando al personal mediante incentivos para mejorar la productividad, el salario y las condiciones laborales. “Un funcionario valorado es un funcionario comprometido en su tarea de servicio” acotó Valentina Viera, parte del equipo que elabora el Plan de Acción.

 

Rendición de cuentas

Para que la comunidad conozca los resultados de la gestión y sepa a qué se destinan los dineros que aportan a través de los impuestos. “Queremos un gobierno que apunte a un salto de calidad, con más y mejores servicios pero también con políticas concretas que generen condiciones para el desarrollo productivo atrayendo inversiones y creando

empleo digno y permanente.

 

Centro Logístico de nivel nacional

Con el potencial de generar 2000 puestos de trabajo permanentes de servicios y distribución, como primer paso hacia el crecimiento. En este sentido, el Ing. Juan Opertti, experto en logística en sudamérica, mediante video, mencionó en el acto, que Durazno está en inmejorables condiciones para ser centro logístico nacional. En tanto, Algorta, dijo que ya se está reuniendo con importantes empresas e instituciones para, en caso de ser gobierno el próximo año, las conversaciones ya esten avanzadas. Además se contará con una doble vía terminada en ruta 5, con una ruta 14 que llegará hasta la Coronilla y una ruta 6 que también quedará toda asfaltada, lo que potenciará, no solo a Durazno ciudad, sino también a Sarandí del Yí, donde también está el foco puesto para el desarrollo de inversiones.  

 

Con moderna Residencia Universitaria

Para albergar 300 estudiantes y profesores, consolidar la estrategia educativa y dinamizar la economía de una gran zona barrial como es la de Maciel y Morquio. Para ilustrar mejor esta idea se transmitió un video con la Directora de la Residencia Universitaria de Tacuarembó, donde ya se construyó este emprendimiento y se explicaron los alcances de esta idea, que va más allá de una simple residencia, es un estilo de vida, un centro de apoyo, un lugar dónde las empresas van en busca de nuevos recursos humanos. 




Un departamento para conocer y disfrutar

Maria Elina Daverede Damiani, experta paisajista duraznense con una gran experiencia a nivel nacional e internacional en el fomento de sitios de interés, habló sobre las oportunidades que tiene el departamento de Durazno en la medida que los propios duraznenses conservemos y reivindiquemos nuestra propia identidad. En este sentido, dio una extensa lista de lugares que tienen un potencial enorme para el desarrollo del turismo,  planificando la transformación de sitios abandonados en centros de interés, como por ejemplo Baygorria.

 

La comunidad activa y comprometida

Promoviendo el voluntariado como forma de involucrarnos solidariamente, es la mejor forma de combatir la problemática social y ambiental. En Durazno existen muchas personas solidarias, lo vemos en cada inundación o cualquier otra situación de emergencia que viva el departamento o simplemente cuando un vecino necesita ayuda. Sobre este tema, habló  el Lic. Sergio Gryn, director de capacitaciones del Mashav – Agencia Israelí de Cooperación para el Desarrollo, así como del Instituto Internacional de Liderazgo-Histadrut de Israel. Dijo que al voluntariado hay que prestigiarlo y que el mismo tiene un valor sumamente importante para la economía, la salud, la seguridad y la comunidad en general. Contó que en Israel se fomenta a través del sistema educativo y desde el jardín de infantes, también a partir del ejemplo personal de las propias autoridades municipales. 



Un lugar para vivir y convivir

Con más gente, más crecimiento. Un departamento atractivo, funcional y condiciones de vida aceptables, invita a radicarse para vivir. Esto se pretende también a partir de las acciones que se puedan realizar en plazas, parques, centros barriales, ferias, centros comerciales de todo el departamento, llenándolos de espectáculos, de cultura, en definitiva dar vida a los sitios públicos que tenemos, conjugando el arte, la tecnología y la recreación. Sobre este punto, estuvo hablando Miguel Casalas, quien ha estado trabajando en el tema y expuso varias ideas para que Durazno sea una ciudad Viva y que vivir en Durazno sea un orgullo.